·         Conexión de los cables externos: Todos los cables que estén conectados al PC deben ser  desconectados en especial el cable de entrada de energía. Para la manipulación de reparación o mantenimiento del PC  debe usarse una manilla antiestática y unos zapatos aislantes.

·         Para el mantenimiento del teclado: Para retirar el polvo del teclado  es necesario un aparato soplador que pueda lanzar aire a presión, pero primero que todo debemos revisar  los conectores internos para así saber si hay alguno flojo.

Para retirar el polvo del teclado es necesario voltearlo bocabajo para que el aire de la sopladora penetre entre sus teclas.

·         Para el mantenimiento de la impresora es necesario requerir mas atención ya que estas trabajan a un porcentaje mecánico por esto reciben calor, polvillo y partículas de papel.  por este motivo hay que destaparlas y soplar en su interior. También depende de la clase de impresora que sea como por las impresoras de inyección  el mantenimiento es mas sencillo ya que solo se debe tener lubricado el eje de los soportes de los cartuchos de tinta y retirar la grasa vieja de los rieles.

·         Para el mantenimiento de la unidad óptica de CD ROM o DVD solo se requiere limpiar con un pañuelo húmedo la unidad de disco para retirar las partículas de polvo siempre y cuando no se mucho mas grave el asunto.

·         El mantenimiento de la superficie exterior de PC y de los periféricos  se requiere un pañuelo húmedo ya que los equipos reciben frecuentemente polvo.

·         El mantenimiento de los programas software es necesario revisar el disco duro con programas antivirus para evitar el ataque de intrusos a los puertos abiertos del PC.

 

 

 

Para tener una buena seguridad en el mantenimiento de cómputo se necesita una pulsera antiestática y un par de zapatos aislantes.

 

 

Un juego de atornilladores (Estrella. hexagonal o Torx, de pala y de copa) Una pulsera antiestática Una brocha pequeña suave, Copitos de algodón, Un soplador o "blower Trozos de tela secos, Un disquete de limpieza, Alcohol isopropílico Limpia contactos en aerosol Silicona lubricante o grasa blanca, Un borrador.

 

 

·         Soplador o aspiradora: lanza un  chorro de aire capaz de remover polvo.

·         Brocha o pincel: remueve grumos (combinación de polvo y grasa o polvo y humedad).

                                                  

·         Juego de atornilladores (Estrella. hexagonal o Torx, de pala y de copa):

 

 

·         Una pulsera antiestática:

·         Copitos de algodón:

·         Caja de tornillos y repuestos pequeños: se necesitan tornillos para remplazar los que reemplacen los gastados. Para ello se necesita una caja de plástico. En ella se pueden guardar : soldadura de estaño, pasta para soldar, micro switches.

·         Pinzas y alicates: las pinzas delgadas son necesaria para extraer tornillos caídos dentro de las carcasas. Los alicates se usan para sujetar o doblar piezas pesadas. Los cortafríos son útiles para cortar cables.

                                         

 

·         Linterna o una extensión eléctrica con bombilla: es necesario una linterna para iluminar los rincones en donde están los equipos. También se requiere de gran iluminación en la tarjeta madre para poder ver los códigos de un chip.

·         Adaptadores de teclado o mouse: los hay para adaptar teclados y mouse a los puertos USB. A veces es necesario cargar estos elementos para trabajar con comodidad cuando los del cliente están en mal estado.

 

 

·         Soldador electrico liviano: muchs veses se encuentra cables pelados, roidos,quemados. Poe lo  que hay q soldarlos. En mucha caso la soldadura en placas que soportan mucho calor y entonces se quiebra y hay que licuar el estaño par restaural el buen funcinamiento.

 

 

 

 

 

 

 

·         Accesorios varios: tester para medir continuidad y voltajes, bisturí  pequeño tipo lápiz, soldadura de estaño, crema para soldar, cables de señales de disco duro, cables delgados para hacer puentes, aceite grueso (para lubricar ejes y piñones de impresoras), servilletas o pañuelos desechables para limpiar áreas de grasa, varsol, jabón liquido y un maletín para cargar estas herramientas

 

 

                      

Tester para medir continuidad

               Y voltajes                                             bisturí    

                                                                                                                                       

 

                        

     Soldadura de estaño                          crema para soldar   

 

 

 

                            

Cables de señales de disco duro           cables delgados para hacer puentes

 

 

 

 

·         EL PC NO ARRANCA: no se ve ninguna señal de actividad

·         EL PC ARRANCA PERO EMITE UN SONIDO PERMANENTE: revisa que los módulos de memoria RAM   o una placa no se haya aflojado.

·         EL PC ARRANA Y LA PANTALLA SE LLENA DE LETRAS REPETIDAS: se debe a que un contacto con un circuito ha producido la descarga de los datos del setup.

·         EL PC ENCIENDE Y EL MONITOR NO MUESTRA IMAGEN: revisa que el conector de señales que se conecta al PC no este invertido.

·         EL PC ARRANCA Y WINDOWS ENVÍA UN MENSAJE DE ERRO Y EL PC SE BLOQUEA: ocurre por que Windows esta emitiendo un pedido de interrupción continuo debido a una tecla que esta o un contacto que quedo en continuidad  en el teclado.

·         EL MONITOR PIERDE LA IMAGEN CUANDO LO TOCAN: revisa el conector en donde se conecta el cable de señales que viene del PC.

·         EL PC NO SE CONECTA A LA RED (LAN): revisa que los conectores de los cables que comunican el PC  con el  Hub/concentrador o con otro PC, estén bien  conectados.